Técnico Deportiv0 EDRE: TÉCNICO DEPORTIVO EN BALONCESTO (NIVEL 1)

Formación Profesional

Construye tu futuro con FP+

Prácticas reales en los equipos
todas las categoría

Cursos intensivos
de Navidad y Verano

Aumenta tus oportunidades
de formación y empleo

Curso semipresencial adaptado para compaginar con estudios o trabajo.

Aumenta tus oportunidades
de formación y empleo

Plan de estudios

TÉCNICO DEPORTIVO EN BALONCESTO [EDRE]
( NIVEL 1)

titulo oficial joyfe

Título Oficial

Técnico Nivel 1

Familia Profesional del Grado

Familia Profesional

Deporte
duracion formacion grado

Duración

325h/175h teóricas (semipresenciales)
150h prácticas presenciales
modalidad del grado

Modalidad

Semipresencial

joyfe tecnico deportivo en baloncesto
Además en JOYFE te ofrecemos Grado Medio de la Especialidad en Baloncesto.

El Título de Técnico Deportivo en Baloncesto es un curso semipresencial e intensivo, adaptado para que lo compagines con otros estudios o trabajo.

Bloque común

  • Bases del comportamiento deportivo.
  • Primeros auxilios.
  • Actividad física adaptada y discapacidad.
  • Organización deportiva.

Bloque específico

  • Formación del jugador en etapas iniciales.
  • Dirección de equipos en etapas iniciales.
  • Enseñanza de baloncesto.
  • Táctica de ataque y defensa en etapas iniciales.

Bloque de formación práctica

  • Prácticas reales en los equipos de baloncesto JOYFE.

Los estudios de T.D. de Entrenador de Baloncesto (nivel 1) es un ciclo oficial de régimen especial que pertenece a la familia de las actividades físico-deportivas. Su principal objetivo es formar a entrenadores de baloncesto en todos los ámbitos. Con esta titulación oficial el alumnado pondrá en práctica las técnicas aprendidas para mejorar y desarrollar las cualidades de sus jugadores entrenado a equipos de baloncesto federados.

Competencias

Con estas asignaturas, desarrollas competencias clave en formación, dirección y gestión deportiva tales como:

  • Formación y dirección de etapas iniciales.
  • Enseñanza táctica deportiva.
  • Psicología y seguridad en el deporte.
  • Inclusión y organización deportiva.

Salidas Profesionales

Podrás realizar las funciones de:

  • Escuelas y centros de iniciación deportiva.
  • Clubes o asociaciones deportivas. Federaciones de baloncesto.
  • Patronatos deportivos o servicios públicos deportivos.
  • Empresas de servicios deportivos.
  • Centros escolares (actividades extraescolares)

Prácticas en Empresas

Podrás realizar prácticas en todas las categorías de equipos. Podrás entrenar en los siguientes niveles:

  • Benjamín, alevín, infantil Serie Especial, cadete y junior preferente,
  • Sub-21 Masc. PLATA y BRONCE y hasta 2a división autonómica.
  • Cadete y Junior Serie Especial.

Sigue Estudiando

La titulación de EDRE:

  • Podrás continuar tus estudios cursando el Nivel 2 de Técnico de Baloncesto obteniendo una titulación de Grado Medio.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué estudiar Técnico Deportivo en Baloncesto Nivel 1?

Este ciclo formativo de Formación Profesional en Madrid prepara a los estudiantes para iniciarse como técnicos deportivos en baloncesto, enfocándose en la iniciación deportiva. Incluye formación teórico-práctica en enseñanza básica del baloncesto, organización de actividades, promoción de valores deportivos y primeros auxilios. Al finalizar, podrás trabajar como asistente de entrenador o coordinador de actividades recreativas en clubes, escuelas o entidades deportivas.

¿Qué son las Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial (EDRE)?

Las Enseñanzas Deportivas de Régimen Especial (EDRE) son una modalidad educativa oficial dentro del sistema de formación profesional en Madrid y resto de España, reguladas por la Ley Orgánica de Educación (LOE). Están diseñadas para formar a profesionales especializados en diferentes disciplinas deportivas, combinando formación técnica, pedagógica y práctica, con el objetivo de preparar a técnicos, entrenadores y gestores deportivos.

Características clave:
1.- Estructura oficial:
  • Se organizan en dos grados:
    • Grado Medio: Dividido en Nivel 1 (iniciación) y Nivel 2 (perfeccionamiento técnico).
    • Grado Superior: Nivel 3 (alta especialización y dirección deportiva).
  • Cada nivel culmina con un título oficial reconocido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
2.- Reconocimiento profesional:
  • Equivalen a los títulos de Formación Profesional (FP) y permiten acceder al mercado laboral o continuar estudios superiores.
  • Habilitan para trabajar en ámbitos como entrenamiento, gestión de entidades deportivas, organización de eventos o promoción de la salud a través del deporte.
3.- Enfoque práctico:
  • Incluyen módulos obligatorios de prácticas profesionales en clubes, federaciones o centros deportivos.
  • Combinan contenidos teóricos (anatomía, psicología, legislación) con habilidades técnicas específicas de cada deporte.

Consulta el Real Decreto 1363/2007 que regula estas enseñanzas o contacta con nosotros

 
 
 
 
 
 

¿Cuáles son los requisitos de acceso?

  • Requisitos académicos: Título de la ESO (Educación Secundaria Obligatoria) o equivalente.
  • Alternativa: Superar una prueba de acceso específica si no se tiene la ESO y se tiene al menos 17 años cumplidos.
  • Requisito deportivo: No se exige nivel previo en baloncesto, pero se recomienda tener conocimientos básicos del deporte.

¿Qué asignaturas se estudian?

El plan de estudios incluye módulos como:

  • Bases del comportamiento deportivo (psicología, valores).
  • Primeros auxilios y prevención de lesiones.
  • Metodología del baloncesto (técnica, táctica, reglas).
  • Organización de eventos y actividades.
  • Juego aplicado y entrenamiento básico.

¿Es obligatorio hacer prácticas?

Sí. Las 150 horas de prácticas son un requisito indispensable para obtener el título. Se realizan en clubes, escuelas deportivas o centros autorizados, donde el alumno aplica sus conocimientos bajo supervisión de profesionales.

¿Qué salidas profesionales tiene?

Al finalizar, podrás trabajar como:

  • Asistente de entrenador en categorías base (infantil, alevín).
  • Coordinador de actividades lúdico-deportivas en colegios o polideportivos.
  • Promotor de baloncesto en eventos o campamentos.

¿Necesito un nivel físico específico?

No se exige una prueba física de acceso, pero es recomendable tener una condición física adecuada para participar en dinámicas prácticas (ejercicios, demostraciones, partidos).

¿Este título permite acceder al Nivel 2?

Sí. Tras completar el Nivel 1, puedes continuar con el Nivel 2 (Grado Superior), que habilita para entrenar categorías federadas. Requisitos adicionales:

  • Tener 18 años al finalizar el Nivel 2.
  • Poseer el título de Bachillerato o equivalente (o superar prueba de acceso).

¿Es un título oficial?

Sí. Al superar el ciclo, obtienes el Título de Técnico Deportivo en Baloncesto (Nivel 1), oficial y reconocido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Válido en toda España y en la Unión Europea.

¿Qué material necesito para las clases?

  • Ropa deportiva adecuada para entrenar.
  • Balón de baloncesto (talla oficial o júnior, según indicación del centro).
  • Cuaderno y dispositivos digitales para apuntes teóricos.

¿Se puede compaginar con estudios o trabajo?

Sí. Muchos centros ofrecen modalidades presenciales (mañana/tarde) o semipresenciales (teoría online + prácticas presenciales). Las prácticas suelen ser flexibles y adaptables.

SOLICITA INFORMACIÓN DE NUESTROS GRADOS Y CURSOS DE FORMACIÓN

Te acompañamos en una de las decisiones más importantes para tu futuro profesional.

En nuestro Centro de Formación Profesional el periodo de matrícula está abierto todo el año. No obstante, y con el fin de garantizar plaza, te recomendamos hacerlo lo antes posible.

Solicita una entrevista individual para conocer personalmente nuestro proyecto educativo y a nuestro equipo docente.

Estamos aquí para ayudarte y resolver todas tus dudas.