Construye tu futuro con FP+
Otras Formaciones en Madrid

El Curso de especialización en Ciberseguridad en entornos de las Tecnologías de la Información forma profesionales capaces de diseñar e implementar planes de seguridad, configurar controles de acceso, administrar redes con políticas de protección, evaluar riesgos en aplicaciones, desplegar software seguro, realizar análisis forenses y detectar vulnerabilidades en sistemas, garantizando un entorno tecnológico seguro y resiliente ante ciberamenazas.

Si sientes pasión por ayudar a los demás y el valor para superar retos, preparar unas oposiciones a bombero o Policía Nacional puede ser tu oportunidad para convertir tu vocación en una profesión llena de acción y propósito, donde cada día podrás impactar positivamente en tu comunidad. El proceso selectivo suele constar de pruebas teóricas, exámenes físicos, evaluaciones psicotécnicas, entrevistas personales y reconocimiento médico, mientras que en algunas convocatorias, como las de la Guardia Civil, también se valora la experiencia y méritos previos del aspirante.
Si estas buscando Otras formaciones alternativas de estudio, prueba en Nuestro Centro de Formación Profesional de Madrid
Si estás interesado en opositar en esta Comunidad Autónoma, te recomendamos cursos homologados como el T.D. de Entrenador de Baloncesto (nivel 1), un ciclo oficial que forma entrenadores capacitados para desarrollar las habilidades de jugadores en equipos federados.
Por otro lado, el Programa de Especialización de FP en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información prepara profesionales para diseñar estrategias de seguridad, detectar vulnerabilidades y aplicar soluciones conforme a la normativa vigente, respondiendo así a la creciente demanda de expertos en protección de sistemas informáticos. Ambos programas ofrecen formación especializada con reconocimiento oficial para impulsar tu carrera profesional.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué estudiar un curso de especialización en ciberseguridad?
La ciberseguridad es una de las áreas con mayor demanda laboral debido al aumento de ciberamenazas como ransomware, phishing y ataques a infraestructuras críticas. En 2025, se estima que habrá 3.5 millones de puestos sin cubrir en este campo a nivel global 17. Además, los salarios en ciberseguridad suelen ser un 20-50% más altos que en otras áreas de TI 1.
El mundo digital avanza a un ritmo imparable y con él los riesgos asociados a la seguridad de la información. La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para empresas y gobiernos, especialmente en entornos donde las Tecnologías de la Información (TI) son la base de las operaciones. Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), España sufrió más de 40.000 ciberataques solo en 2023, lo que refleja la urgencia de profesionales capacitados.
Los sectores más afectados incluyen banca, salud y administración pública, donde un fallo de seguridad puede tener consecuencias devastadoras. Los expertos predicen que para 2025 habrá 3.5 millones de puestos sin cubrir en ciberseguridad a nivel global, según Cybersecurity Ventures. Esto convierte a esta especialización en una de las más rentables y con mayor proyección de futuro.
En Madrid, y especialmente en zonas como Ciudad Lineal, el auge de empresas tecnológicas ha incrementado la demanda de estos perfiles. Grandes corporaciones y startups buscan profesionales que puedan proteger sus sistemas contra amenazas como ransomware, phishing o ataques DDoS.
¿Qué aprenderás?
Si te interesa la programación, eres una persona creativa, observadora con capacidad de análisis y curiosa, pero además te sientes atraído por el entorno web, este técnico es tu mejor opción. Aprenderás a desarrollar, implantar y mantener sitios y aplicaciones informáticas en entorno web. Conocerás los distintos lenguajes de programación que te permitirán trabajar tanto en el back-end como en el front-end. Además ampliamos contenidos con Docker, Kubernetes, Ansible y OpenStack sobre Apache El primer año académico es el mismo que DAM, pero, después, los estudiantes de DAW cursan asignaturas que completan un perfil profesional muy cualificado y demandado en el mercado laboral.
¿De qué trabajarás?
Podrás trabajar en entidades públicas o privadas desempeñando su trabajo en el área de desarrollo de aplicaciones informáticas relacionadas con entornos Web (intranet, extranet e internet) como:
- AProgramador/a Web.
- Programador/a Multimedia.
- Programador/a de aplicaciones en entornos Web..
¿Tienes los requisitos de acceso?
Desde Bachillerato, COU, FPII, Técnico Superior, Especialista, Técnico o prueba de acceso a mayores de 25 años para la Universidad o prueba de acceso a Ciclos Grado superior.
**Preguntas Frecuentes sobre el Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información**
#### **1. ¿Por qué estudiar un curso de especialización en ciberseguridad en 2025?**
La ciberseguridad es una de las áreas con mayor demanda laboral debido al aumento de ciberamenazas como ransomware, phishing y ataques a infraestructuras críticas. En 2025, se estima que habrá **3.5 millones de puestos sin cubrir** en este campo a nivel global . Además, los salarios en ciberseguridad suelen ser **un 20-50% más altos** que en otras áreas de TI .
#### **2. ¿Qué habilidades se adquieren en este curso?**
El curso cubre:
– **Hacking ético** (uso de herramientas como Kali Linux y Metasploit).
– **Protección de redes y sistemas OT/IT** (clave para infraestructuras críticas) .
– **Gestión de riesgos y cumplimiento normativo** (NIS2, GDPR, etc.) .
– **Defensa contra IA maliciosa** (deepfakes, ataques a modelos de IA) .
#### **3. ¿Cuáles son las salidas profesionales?**
Los graduados pueden trabajar como:
– **Analistas de seguridad** (monitoreo de redes y respuesta a incidentes).
– **Consultores en cumplimiento normativo** (NIS2, DORA, etc.) .
– **Especialistas en seguridad OT** (protección de infraestructuras industriales) .
– **Pentesters** (evaluación de vulnerabilidades) .
#### **4. ¿Cómo está evolucionando la ciberseguridad en 2025?**
– **Ataques con IA**: Los cibercriminales usan IA para crear phishing hiperrealista y automatizar exploits .
– **Amenazas a sistemas OT**: Ataques a redes eléctricas y hospitales han aumentado un **107%** en 2024 .
– **Ransomware como servicio (RaaS)**: Modelo que permite a delincuentes sin experiencia lanzar ataques masivos .
#### **5. ¿Por qué elegir este curso en Ciudad Lineal, Madrid?**
Madrid es un hub tecnológico con alta demanda de perfiles en ciberseguridad, especialmente en sectores como banca, salud y administración pública. El curso ofrece:
– **Enfoque práctico**: Simulaciones de ciberataques y laboratorios con herramientas actualizadas .
– **Certificaciones reconocidas**: Preparación para CISSP, CEH o OSCP .
– **Red profesional**: Conexión con empresas locales y oportunidades de prácticas .
#### **6. ¿Qué normativas afectan a la ciberseguridad en 2025?**
– **NIS2 y DORA**: Nuevos marcos de la UE para proteger infraestructuras críticas y servicios financieros .
– **Ley de IA de la UE**: Regula el uso ético de la IA, incluyendo su aplicación en ciberseguridad .
#### **7. ¿Cómo se combaten amenazas como los deepfakes?**
Mediante:
– **Herramientas de autenticación** (detección de manipulaciones en vídeos/audios).
– **Formación en concienciación** para identificar fraudes .
#### **8. ¿Es necesaria experiencia previa en TI para este curso?**
Sí, se recomienda tener conocimientos básicos en redes o programación. Sin embargo, algunos módulos introductorios nivelan a los estudiantes .
—
### **Fuentes Confiables**
– [Hornetsecurity: Tendencias en ciberseguridad 2025](https://www.hornetsecurity.com/en/blog/how-cybersecurity-is-changing-and-what-to-expect-in-2025/) .
– [NeverOff Technology: Amenazas en OT y IA](https://neverofftechnology.com/blog/ciberseguridad-2025-nuevas-amenazas-para-las-tecnologias) .
– [Izertis: Predicciones 2025](https://www.izertis.com/en/-/blog/tendencias-en-ciberseguridad-para-2025) .
– [IntegritySec: Servicios de ciberseguridad](https://www.integritysec.es/cybersecurity-guide.html) .
Estas respuestas se basan en informes de empresas líderes y organismos internacionales, garantizando datos actualizados y fiables para 2025.
¿Tienes los requisitos de acceso?
Desde Bachillerato, COU, FPII, Técnico Superior, Especialista, Técnico o prueba de acceso a mayores de 25 años para la Universidad o prueba de acceso a Ciclos Grado superior.
SOLICITA INFORMACIÓN DE NUESTROS GRADOS Y CURSOS DE FORMACIÓN
Te acompañamos en una de las decisiones más importantes para tu futuro profesional.
En nuestro Centro de Formación Profesional el periodo de matrícula está abierto todo el año. No obstante, y con el fin de garantizar plaza, te recomendamos hacerlo lo antes posible.
Solicita una entrevista individual para conocer personalmente nuestro proyecto educativo y a nuestro equipo docente.
Estamos aquí para ayudarte y resolver todas tus dudas.